Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de junio de 2007

Sonido jazz a la luz de la luna

Son las 3 de la madrugada y en breve voy a meterme a la cama, pero antes de eso quería escribir un poquito. Hoy ha habido un montón de cosas que me hubiera gustado comentar (la situación que vuelve a revivir Serbia al volver a establecer las relaciones con la UE después de entregar a uno de los supuestos criminales de guerra, la reaparición de Nessi :) en Loch Ness, etc. ), pero no he tenido tiempo...


Al final del día estaba algo triste, muy agotada y con pocas ganas de salir. Estos días me están matando. Pero lo había organizado todo esta mañana para que fuésemos al concierto de Koop esta noche y no podía echarme atrás. Total, que me he duchado y he salido. Y me ha encantado: era la primera vez que Ana (a la izquierda en la foto) se unía al grupito que hemos formado en los últimos meses Neda (la chica bosnia con la que fui a Sarajevo), Danijela (la pelirroja de la foto) y yo. Hace poco estuvimos en el concierto que se organizó dentro del Museo de Arte Contemporáneo, que fue una pasada, y tenemos programado ir a ver el Laberinto del Fauno (¿Alguien la ha visto? ¿Qué tal está?) y una comilona kod mene (en mi casa) la próxima semana :), a la que, por supuesto, también se va a unir Ana. De ese modo, vamos a rematar el vino, el queso y el embutido que me queda y que hay que terminar antes de mi partida a España, en escasas 2 semanas. Además, hoy me he enterado exactamente dónde trabaja Danijela: ¡Al lado de mi casa literalmente! Así que hemos dicho de quedar para comer uno de estos días... Planes, desde luego, no faltan, lo cual está muy bien y me lleva a pensar que cuando no ande por estos lares las echaré un montón de menos.

Pero, a parte de la compañía, lo que me ha parecido más bonito esta noche ha sido el lugar del concierto. Yo no sabía exactamente dónde era: habían dicho que en el sportski centar de Dorcol, en un polideportivo cerca del Danubio. Pensaba que sería dentro, en una de las canchas. Pero la sorpresa me la he llevado cuando hemos llegado y era al aire libre, debajo de la fortaleza Kalemegdan iluminada y junto al Danubio tranquilo, oscuro y profundo. De ensueño, la verdad. Para rematar la escena, había luna llena. Dicen que sólo cada dos años hay luna llena dos veces en un mes, y este mes de mayo pasado ha tenido lugar dicho fenómeno.


Como os contaba, el ambiente del concierto me ha encantado. Últimamente estoy descubriendo ese otro Belgrado que yo creía que no existía; ese Belgrado que se aleja de tanta belleza postiza, dorada y plateada, uniforme, y se vuelve algo más alternativa, diferente, con personalidad. Mucho más cercana a Barcelona, que es lo que llevo echando de menos en este tiempo. Aunque no se vea, ese Belgrado existe, aunque tienes que ir a buscarlo específicamente. Ni de broma tropiezas con él en la calle.

Desgraciadamente, Koop han tocado poco. Sólo una hora dentro del programa que tenían montado en el REFRACT de este año, pero han valido la pena, sobre todo, cuando han empezado a tocar Koop Island Blues, que me encanta...

Hello my loveIt's getting cold on this island
I'm sad aloneI'm so sad on my own
The truth is we were much too young
Now I'm looking for you or anyone like you
We said goodbye with the smile on our faces
Now you're alone
You're so sad on your own
The truth is we run out of time
Now you’re looking for meOr anyone like me
Na na na na…

Hello my love
It's getting cold on this island
I'm sad alone
I'm so sad on my own
The truth is we were much too young
Now I'm looking for you
Or anyone like you


Todavía no he aprendido a colgar audios y vídeos (tengo algunos del concierto) en el blog, pero prometo aprenderlo en breve. De momento, aquí tenéis el vínculo a Youtube http://www.youtube.com/watch?v=Yf0U6FR3UeU, el cual recomiendo especialmente por la fotografía. Es preciosa.


Bueno, me voy a dormir que ya son las 3:16 y mañana suena el despertador a las 7:30. Toca jornada de adolescentes y por la tarde, seguramente, visita a Gordana. A ver cómo van sus energías de lucha contra el cáncer...

domingo, 8 de abril de 2007

De gitanos va la cosa :)

Hoy ha sido el Día Internacional del Pueblo Gitano, un pueblo que cada vez me resulta más interesante y que cada día encuentro por las calles de Belgrado: recogiendo cartón y apilándolo en carros y tractores, pidiendo en el autobús (generalmente niños que cantan), pidiendo en alguna esquina (aunque son los menos), veniendo cerca de un conocido mercadillo de pulgas... Cabe decir que no son muy queridos por los belgradenses, aunque tampoco sé qué tal anda la situación ahora en España. Sólo sé que cuando era pequeña les temía y no entiendo muy bien por qué. Sería el miedo que nos metían: siempre eran los "hombres del saco". O por lo menos, así me los imaginaba yo. Hay que ver...

Bueno, de esto me he enterado porque esta noche he estado en el concierto de KAL, un concierto de música gitana "urbana", tal y como ellos se definen, que descubrí hace relativamente poco y por casualidad,
si bien es cierto que son conocidos en Serbia. No es que sea yo una experta en música, pero su estilo se caracteriza por mezclar los ritmos más tradicionales, caracterizados en esta zona de los Balcanes por la presencia del violín, con instrumentos modernos. El concierto ha sido una pasada y lo que más me ha sorprendido ha sido el perfil del público: si me los hubiese encontrado por la calle, jamás hubiese dicho que escuchaban ese tipo de música. Es más, que se emocionaban de tal forma con esa música porque saltaban, bailaban, la vivían... Ha habido incluso alguna que se ha subido al escenario a mover el esqueleto y cómo se movía... le vibraba el cuerpo entero. Creo que voy a empezar a ir a algún curso de baile... me apetece y creo que me iría genial para hacer ejercicio y para mi espalda, además de para desinhibirme un poco, que falta me hace en algunas ocasiones :)

La atmósfera el concierto me ha transportado al pasado y al futuro: por una parte, me ha traído a la cabeza mi primer concierto de Luar Na Lubre, aquella noche entre semana en Valencia, lo cual supuso todo un detalle por parte de mi padre. Siempre se lo agradeceré y todavía hoy me sorprende el cierto modo, sobre todo, conociéndolo... Hay que ver lo que hay que hacer para ver a un hijo feliz. En aquella época en que la gaita era lo mío, yo apenas tenía 16 años y disfruté aquel primer concierto fuera de Verger como una experiencia única... Hoy ha sido una experiencia similar, aunque con una gran diferencia: en aquel entonces pude gritar las letras de las canciones, las viví, y hoy me ha sido imposible porque ni los mismos asistentes las sabían: Y es que KAL cantan en "su idioma", en su "caló balcánico", que a mí me suena al serbio, pero que mis acompañantes aseguraban no entender :( Por otra parte, este concierto ha aumentado mis ganas de ir a Guća (se pronuncia Gucha) este verano: un macrofestival de música gitana que tiene lugar en agosto y al que llegan bandas de todos los Balcanes. Tiene que ser una pasada... pero para esto tengo que aprender a bailar como ellos. ¡Qué pasada! Aquí dejo la página web por si a alguien le apetece echarle un vistazo y se anima este verano a acompañarme en un fin de semana y de trompeta y alegría (del 8 al 12 de agosto, por lo que acabo de ver):
http://www.guca.co.yu/eng/

Pero el momento más apoteósico del concierto ha llegado cuando KAL se ha unido a un joven DJ y un cuarteto de violinistas: la mezcla ha sido explosiva, pero fascinante. He grabado algunos vídeos pero todavía no sé cómo se suben. A ver si lo averiguo y os dejo algún momento del concierto por aquí. De momento, ahí van algunas fotos.