"Nuestros mensajes son como icebergs en los que gran parte de lo que se comunica se halla sumergido, oculto, y donde sólo afloran a la superficie algunos aspectos de esa gran masa de agua congelada". Salvador Gutiérrez
domingo, 28 de enero de 2007
Dos mundos que conviven
Aquí tenéis una de las imágenes típicas de convivencia y armonía entre los dos alfabetos que existen en Serbia: el latino y el cirílico. Hasta ahora tan sólo era capaz de leer en el nuestro. A partir de esta semana, que me he vuelto "aplicada" con el serbio, soy capaz de leer los dos :))) Realmente he descubierto un nuevo mundo a mi alrededor y me siento tremendamente feliz.
Aquí os dejo una pequeña muestra:
Хало. Зовем се Анђелс и ја сам из Шпаније. Ја сам професорка шпанског језика и радим у Институту Сервантес у Беуграду.
Viene a ser algo also así como... "Me llamo Àngels y soy española. Soy profesora de español en el Instituto Cervantes de Belgrado"... Lo básico, básico, básico :) pero algo es ;-)
sábado, 27 de enero de 2007
Nieva
viernes, 26 de enero de 2007
El porqué
Recuerdo que fue en febrero de 2006, a mi regreso de Estambul, cuando me planteé la idea de montar un blog. Y desde entonces, todo había quedado en el aire. Pero esta semana me lo planteé nueva y seriamente ante tres correos electrónicos que recibí de diferentes amigos, sin relación alguna entre ellos, con los links a sus respectivos blogs… Me parece que este 2007 es el año de la revolución blogológica. No sé por qué, pero empiezan a aparecer los blogs como champiñones, por cada esquina… Pero me gusta.
Hace un tiempo leía un artículo en el que los profesores se quejaban de que sus alumnos ya no escribían, que habían perdido la costumbre de practicar este viejo arte, pero a mí, no me lo parece. Creo que la gente escribe más ahora que hace unos díez años, simplemente que utiliza medios diferentes. Hemos cambiado (o vamos cambiando) el boli por el teclado y la hoja blanca por el papel por la pantalla; el texto con borrones por un hipertexto limpio y mono, con miles de colores y fuentes… Pero en términos de cifras, ¿cuántos de nosotros llevábamos un diario y cuánta gente hoy tiene un blog o se expresa con mayor frecuencia en la blogosfera?
Hace un tiempo leía un artículo en el que los profesores se quejaban de que sus alumnos ya no escribían, que habían perdido la costumbre de practicar este viejo arte, pero a mí, no me lo parece. Creo que la gente escribe más ahora que hace unos díez años, simplemente que utiliza medios diferentes. Hemos cambiado (o vamos cambiando) el boli por el teclado y la hoja blanca por el papel por la pantalla; el texto con borrones por un hipertexto limpio y mono, con miles de colores y fuentes… Pero en términos de cifras, ¿cuántos de nosotros llevábamos un diario y cuánta gente hoy tiene un blog o se expresa con mayor frecuencia en la blogosfera?
pues no es otro que poderos mostrar poco a poco, a los que os tengo tan lejos, lo que voy viviendo, lo que ya, después de año y medio, se ha convertido en mi día a día, en mi rutina, en mi vida... Belgrado, una ciudad a la que me lancé en septiembre de 2005 sin pensarlo dos veces, pero en la que creo que me quedaré para largo. Espero mostraros a lo largo de este blog por qué.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)